Personal de investigación
- QBP Juana Narvaez Morales (ENCB-IPN-1994). Auxiliar de investigación Categoria K. Miembro del laboratorio desde 2010 - e-mail
- QFB Omar Rivera Arce (ENCB-IPN-2011). Técnico en investigación nivel 16. Miembro del laboratorio desde 2019 - e-mail
Posdoctorado
- Dr. Sabino Hazael Avila Rojas (Investigador Posdoctoral Conacyt modalidad 1 - Periodo 2020/2021 renovado 2021/2022 y renovado 2022/2023). En curso adscrito al Laboratorio.
- Dra. Elodia Rojas Lima (Investigadora Posdoctoral Conacyt modalidad 2 - Periodo 2021/2022 renovado 2022/2023). En curso adscrita al Laboratorio y al proyecto 316004 (año 2021) y 321320 (años 2022-2024).
- Dr. Manolo Ortega Romero (Investigador Posdoctoral Conacyt modalidad 2 - Periodo 2021/2022 renovado 2022/2023). Visitante, adscrito al HIMFG y al proyecto 316004 (año 2021) y 321320 (años 2022-2024).
Doctorado (PhD)
- Mariana Cárdenas González (Doctorado de Toxicología - CINVESTAV – IPN). Efecto Temprano de la Exposición a Fluoruro sobre la Función, Reparación y Regeneración Renal. En cotutoria con la Dra. Del Razo (Dpto Toxicología). Obtenida el 31 de octubre del 2013 en México DF. - Actualmente Directora de Vinculación y Enlace Nacional e Internacional y Coordinadora del Pronaces Salud - CONACYT (MX).
- Mitzi Paola Santoyo Sánchez (Doctorado de Toxicología - CINVESTAV – IPN). Evaluación in vivo del papel de los receptores megalina, cubilina y del receptor tipo 1 de angiotensina II (AT1) en la microalbuminuria y el daño tubular proximal inducidos por exposición a cadmio. Obtenida el 30 de enero del 2014 en México DF. - Actualmente Investigadora Posdoctoral Conacyt - UNAM (MX).
- Maria Mirian Estevez Carmona (Doctorado en ciencias quimicobiologicas - ENCB – IPN) Mecanismos moleculares involucrados en el efecto antilitiasico de Selaginella lepidophylla (HOOK. ET GREV.) SPRING en rata. En cotutoria con la Dra. Estela Meléndez (Dpto Farmacia). Obtenida el 18 de junio del 2013 en México DF. - Actualmente Profesora Investigadora del Departamento de Farmacia - ENCB-IPN (MX).
- Gamaliel Aztatzi Aguilar (Doctorado de Toxicología - CINVESTAV – IPN). Participación de los sistemas Renina-Angiotensina y Calicreina-Cinina en los efectos cardiopulmonares por la exposición a partículas atmosféricas. En cotutoria con la Dra. De Vizcaya (Dpto Toxicología). Obtenida el 17 de diciembre del 2015 en México DF. - Actualmente Jefe del Departamento de Investigación en Inmunología y Medicina Ambiental - INER (MX)
- Tania Libertad Jacobo Estrada (Doctorado de Toxicología - CINVESTAV – IPN). Efecto de la exposición inhalatoria a Oxido de cadmio sobre la cascada de regulación de Hif-1 alfa en la rata. Obtenida el 7 de abril del 2016 en México DF. - Actualmente Directora de Investigación del Instituto Politécnico Nacional - IPN (MX)
- Mónica Ivette Jiménez Córdova (Doctorado de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2015-2019. Evaluación de marcadores precoces de daño renal y vascular en una población infantil expuesta ambientalmente a fluoruro. En cotutoria con la Dra. Del Razo (Dpto Toxicología). Obtenida el 26 de marzo del 2019 en CDMX. - Actualmente Jefa de la División de Operación y Promoción a la Investigación / Dirección de Investigación - IPN (MX).
- Alice Bontemps (Doctorado Santé - Université Paris Sud ED569 - France) 2016-2019. Étude de la réponse adaptative au niveau rénal après exposition à de faibles concentrations d’uranium ou de fluor in vitro et in vivo. En cotutoria con el Dr. Yann Guéguen (Institut de Radioprotection et de Sûreté Nucléaire). Obtenida el 9 de diciembre del 2019 en Fontenay-Aux-Roses, Francia. - Actualmente Posdoctorante en el Institut des maladies génétiques Imagine del Hospital Necker-Enfants Malades (FR).
- Manolo Sibael Ortega Romero (Doctorado de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2015-2019. Caracterización del Daño Renal Temprano en una Población Infantil Expuesta a Elementos Potencialmente Tóxicos en Apizaco Estado de Tlaxcala. En cotutoria con la Dra. Medeiros (HIMFG/UNAM). Obtenida el 17 de enero del 2020 en CDMX. - Actualmente Investigador Posdoctoral Conacyt - Hospital Infantil de México Federico Gómez (MX).
- Itzel Pamela Zavala Guevara (Doctorado de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2015-2019. Reabsorción del complejo cadmio-metalotioneína (CdMT) por el receptor 24p3 en el segmento distal de la nefrona en un modelo in vivo con actividad tubular proximal reducida. En cotutoria con la Dra. Arreola (CIIEMAD-IPN). Obtenida el 24 de septiembre del 2021 en CDMX. Actualmente Jefa del Departamento de Posgrado - Ciiemad-IPN (MX).
- Angelina Castro Flores (Doctorado en Ciencias de la Salud – UAdeC) 2018-2022. Asociación entre el polimorfismo en los genes CLCN2, CST3 y KIM-1 con biomarcadores de daño renal temprano y función túbulo-glomerular en individuos de la Comarca Lagunera. En cotutoria con la Dra. Dealmy Delgadillo Guzman (UadeC). Obtenida el 8 de diciembre del 2022 en Torreón. Actualmente en busqueda de una estancia de investigación posdoctoral.
- José Arturo Jiménez Chávez (Doctorado de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2019-2023. Alteración de la vía de la insulina y de la actividad metabólica tras la exposición a material particulado. En cotutoria con la Dra. De Vizcaya (University of California - Irvine). Obtenida el 26 de mayo del 2023 en CDMX. Actualmente en busqueda de una estancia de investigación posdoctoral.
- Noelia Ortega Hernández (Doctorado en Ciencias en Biotecnología- CIBA–IPN Tlaxcala) 2019-2023. Diseño y desarrollo de un nano-inmunosensor para la detección temprana de biomarcadores de daño renal agudo. En cotutoria con el Dr. Marlon Rojas López (CIBA–IPN Tlaxcala). Obtenida el 18 de julio del 2023 en Tlaxcala. Actualmente en busqueda de una estancia de investigación posdoctoral.
- Juan Carlos Rubio Gutiérrez (Doctorado de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2019-2023. Prevalencia de enfermedades renales en el Estado de Tlaxcala y su relación con la exposición a contaminantes ambientales. En cotutoria con la Dra. Medeiros (HIMFG/UNAM). En curso.
- Jessica Baldriche Acosta (Doctorado de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2019-2023. Efecto de la inflamación pulmonar por exposición a cenizas volcánicas sobre el desarrollo del daño renal. En cotutoria con el Dr. Aztatzi Aguilar (INER). En curso.
- Esaú Montañez Rodríguez (Doctorado de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2019-2023. Efecto de la exposición gestacional a fluoruro sobre el desarrollo renal fetal. En curso.
- Ana Karen Pantaleón Gómez (Doctorado de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2020-2024. Papel del receptor 24p3 en la nefrotoxicidad tubular distal inducida por cadmio. En curso.
Maestría (MSc)
- Mitzi Paola Santoyo Sánchez (Maestría de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2007-2008. Efecto del cadmio en la regulación renal del sistema renina-angiotensina y el desarrollo de la hipertensión. Obtenida el 27 de febrero del 2009 en México DF.
- Mitzi Penelope Avendaño Huerta (Maestría de Farmacología - CINVESTAV – IPN) 2008-2009. Efecto protector del ácido gama-linolénico en la hipertensión de crías expuestas a cadmio in utero. En cotutoria con el Dr. Reyes (Dpto Fisiología). Obtenida el 16 de diciembre del 2009 en México DF.
- Mariana Méndez Arreguín (Maestría de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2008-2010. Apoptosis inducida por flúor en células MDCK: papel de las especies reactivas de oxígeno y de la proteina CFTR. Obtenida el 14 de junio del 2010 en México DF.
- Jessica Guadalupe García López (Maestría de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2009-2010. Estudios de los efectos prediabeticos inducidos por la exposición a fluoruro en ratas adultas previamente expuestas durante su vida intrauterina. En cotutoria con la Dra. Del Razo (Dpto Toxicología). Obtenida el 27 de agosto del 2010 en México DF.
- Tania Libertad Jacobo Estrada (Maestría de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2010-2011. Identificación de daño prenatal por la exposición intrauterina a cadmio a través de la detección de biomarcadores tempranos presentes en el líquido amniótico. En cotutoria con la Dra. De Vizcaya (Dpto Toxicología). Obtenida el 16 de agosto del 2011 en México DF.
- Benjamín Parada De la Cruz (Maestría de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2010-2011. Efecto de la exposición a fluoruro sobre la regulación de la concentración de glutatión intracelular vía CFTR en la línea celular NRK-52E. En cotutoria con la Dra. Arreola (CIIEMAD-IPN). Obtenida el 31 de octubre del 2011 en México DF.
- María Cruz Juana Rendón Rojas (Maestría de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2011-2012. Acidosis Tubular Renal y alteración del equilibrio acido-básico por exposición a fluoruros. Obtenida el 20 de noviembre del 2012 en México DF.
- Mónica Ivette Jiménez Córdova (Maestría de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2013-2014. Evaluación de marcadores de daño renal temprano en una población expuesta a fluoruro a traves del agua de bebida. En cotutoria con la Dra. Del Razo (Dpto Toxicología). Obtenida el 29 de septiembre del 2014 en México DF.
- Daniel De Jesús López Ventura (Maestría de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2013-2014. Efecto de la exposición a fluoruros sobre la autofagia en células NRK-52E. En cotutoria con la Dra. Arreola (CIIEMAD). Obtenida el 31 de octubre del 2014 en México DF.
- Raquel Hilda Hidalgo Lezama (Maestría de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2013-2014. Efecto de una exposición subcrónica a fluoruro sobre el factor inducido por hipoxia HIF-1 Alfa en un modelo de rata. Obtenida el 6 de mayo del 2015 en México DF.
- Manolo Sibael Ortega Romero (Maestría de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2014-2015. Reabsorción/Acumulación de Cadmio-Metalotioneina (Cd-MT) en el Túbulo Distal en un Modelo de Rata con Actividad Tubular Proximal Reducida. Obtenida el 18 de septiembre del 2015 en México DF.
- Soledad Solis Ángeles (Maestría de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2015-2016. Evaluación de microRNAs urinarios en una población expuesta a fluoruro a través del agua de bebida”. En cotutoria con la Dra. Del Razo (Dpto Toxicología). Obtenida el 19 de agosto del 2016 en México CDMX.
- Xochiquetzal Gómez Torres (Maestría de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2015-2016. Evaluación de la nefrotoxicidad, depuración y acumulación renal de nano-partículas de Bi2O3 en la rata. En cotutoria con la Dra. De Vizcaya (Dpto Toxicología). Obtenida el 13 de diciembre del 2016 en México CDMX.
- Yunuén Gama Domínguez (Maestría de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2015-2016. Efecto de la pre-exposición a fluoruro sobre la expresión del Factor Inducido por Hipoxia HIF-1a y de los biomarcadores KIM-1, Clusterina y Osteopontina después de una isquemia/reperfusión. Obtenida el 15 de diciembre del 2016 en México CDMX.
- Efraín Everzaid Villarreal Vega (Maestría de Ciencias Químicas - UACH) 2015-2016. Evaluación del estrés oxidante y efectos proinflamatorios en una población de Chihuahua expuesta ambientalmente a fluoruro y a fluoruro-arsenico. En cotutoria con la Dra. Carmen Gonzalez Horta (UACH). Obtenida en octubre del 2017 en Chihuahua, Chihuahua.
- Nashiely Vanessa Mendoza Santoyo (Maestría de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2016-2018. Evaluación del perfil urinario de biomarcadores de daño renal temprano y de la proteína GAS-1 en pacientes diabéticos mexicanos. En cotutoria con la Dra. Lopez-Bayghen (Dpto Toxicología). Obtenida en agosto del 2018 en México CDMX.
- Esaú Montañez Rodríguez (Maestría de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2017-2019. Evaluación del daño y la respuesta inflamatoria renal inducida por isquemia-reperfusión renal en un modelo murino expuesto subcrónicamente a fluoruro. En cotutoria con el Dr. Samuel Treviño Mora (BUAP). Obtenida en octubre del 2019 en México CDMX.
- Gabriela Areli Barragan Guerrero (Maestría de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2017-2019. La relación de los biomarcadores de daño renal y el biomonitoreo urinario de los elementos potencialmente tóxicos en niños y adolescentes de la Zona Metropolitana del Valle de México. En cotutoria con la Dra. Del Razo (Dpto Toxicología). Obtenida en julio del 2020 en México CDMX.
- Ana Karen Pantaleón Gómez (Maestría de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2018-2020. Evaluación in vivo del daño tubular distal por la exposición a cadmio. En cotutoria con la Dra. Tania Jacobo Estrada (Instituto Politécnico Nacional). Obtenida en septiembre del 2020 en México CDMX.
- Iliana Angélica Tostado Fernández (Maestría de Toxicología - CINVESTAV – IPN) 2021-2023. Evaluación de las alteraciones mitocondriales en ratas gestantes expuestas a fluoruro. En curso.
Licenciatura (BSc)
- Lezly Rosas Pérez (Licenciatura en Nutrición -Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo) 2007-2008. Efectos de la exposición a flúor en el agua de bebida sobre el transporte renal de iones y la regulación de la homeostasis: Estudio funcional in vivo en la rata. Obtenida el 13 de marzo del 2009 en Pachuca, Hidalgo.
- Alejandra Magno Anastásio (Licenciatura em Biologia Experimental - UAM – IXTAPALAPA) 2007-2008. Papel de la endocitosis en la reabsorción renal de angiotensina en la rata Wistar expuesta a cadmio. Obtenida el 9 de diciembre del 2008 en México DF.
- Yair Eli Alfaro Mora (Licenciatura de Químico-Farmaceutico-Industrial - ENCB – IPN) 2007-2009. Identificación del patrón peptídico en la orina de la rata durante una exposición crónica a flúor. Obtenida en 2009 en México.
- Metztli Ortiz Zamorano (Licenciatura de Químico-Farmaceutico-Industrial - ENCB – IPN) 2013-2015. Identificación de biomarcadores de daño renal prenatal en liquido amniótico. Obtenida el 12 de noviembre del 2015 en México DF.
- Juarez Martínez Héctor (Licenciatura de Químico-Farmaceutico-Industrial - ENCB – IPN) 2013-2016. Determinación de biomarcadores de daño renal prenatal por RT-PCR en tejido. Obtenida el 12 de julio del 2016 en México DF. - QEPD
- Dania Alejandra Pérez Cortes (Licenciatura en Bacteriología y Laboratorio Clínico - Universidad de Santander UDeS - Colombia). 2014-2015. Evaluación por microscopia confocal de la expresión de GAS1 en tejido renal de ratas expuestas a gentamicina y fluoruro. Obtenida en noviembre del 2015 en México DF.
- Eva Sandrith Camarillo Beleño (Licenciatura en Bacteriología y Laboratorio Clínico - Universidad de Santander UDeS - Colombia). 2017-2018. Estudio in vitro del papel del canal CFTR sobre la expresión de marcadores de estrès oxidante por exposición a fluoruro. Obtenida el 21 de noviembre del 2018 en Santander, Colombia.
- García Malpica David (Licenciatura de Químico-Farmaceutico-Industrial - ENCB – IPN) 2016-2017. Determinación de biomarcadores de daño renal prenatal por RT-PCR en tejido. Obtenida el 14 de marzo del 2019 en México CDMX.
- Susana Andrea Vázquez Alonso (Licenciatura de Químico-Farmaceutico-Industrial - ENCB – IPN) 2020-2021. Relación de la vitamina D y la densidad mineral ósea en una población pediátrica del estado de Tlaxcala. Obtenida el 28 de enero del 2022 en México CDMX.
- Ana María Ojeda López (Licenciatura de Químico-Farmaceutico-Industrial - ENCB – IPN) 2022-2023. Mecanismos moleculares de citotoxicidad del fluoruro. En curso.
- Katherine Alejandra Almonaci Flores (Licenciatura de Químico-Farmaceutico-Industrial - ENCB – IPN) 2022-2023. Alteraciones de las hormonas del metabolismo óseo en una población infantil del estado de Tlaxcala y su relación con la exposición a contaminantes. En curso.
- Areadna Jocabed Valera García (Licenciatura UPIBI – IPN) 2022-2023. Expresión de marcadores cardiovasculares en una población infantil del estado de Tlaxcala y su relación con la exposición a contaminantes. En curso.
- Raymundo Mariano López Villaseñor (Licenciatura UPIBI – IPN) 2022-2023. ¿El papel de la proteina CFTR en la patología pulmonar fibrosis quística es extrapolable a patologías renales?. En curso.
Visitantes
- Saul Salvador Pedraza Delgado (UPIITA-IPN) 2009. Servicio Social. México, CDMX. Concluido.
- Alan Rodrigo Meléndez Gutiérrez (UPIITA-IPN) 2009. Servicio Social. México, CDMX. Concluido.
- Maria del Carmen Silva Lucero (Universidad Autónoma de Guerrero) 2011. Verano Científico. México, CDMX. Concluido.
- Cesar Hernández Alvarez (Universidad Nacional Autónoma de México) 2012. Visitante. México, CDMX. Concluido.
- Carmen Alejandra Morato Torres (Ingeneria Bioquímica, ENCB-IPN) 2013-2015. Asistente de investigación. México, CDMX. Concluido.
- Eugenio Iván López Ventura (Preparatoria, Chiapas) 2014. Servicio Social. México, CDMX. Concluido.
- Raymundo Mariano López Villaseñor (CECYT Miguel Othón de Mendizábal-IPN) 2015. Servicio Social. México, CDMX. Concluido.
- Nicole Justine Moreno Licona (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo) 2016. Servicio Social. México, CDMX. Concluido.
- Dra. Saudy Saret Pablo Pérez Febrero-Agosto 2016. Estancia Posdoctoral. México, CDMX. Concluido.
- Rodrigo Isaac Rojas Jiménez (UPIBI-IPN) 2018. Servicio Social. México, CDMX. Concluido.
- Mennel Lablack (Master 1 Pharmacologie, mention Sciences du médicament - UFR Pharmacie Paris Descartes - France) 2018. Établissement d’un modèle expérimental murin d’atteinte du tubule proximal par la gentamicine pour l’étude de la néphrotoxicité distale du cadmium. México, CDMX. Concluido.
- Jose Luis Martínez Vaquero (BUAP) 2018. Estancia académica. México, CDMX. Concluido.
- Ana María Picazo Pavón (Universidad Autónoma de Tlaxcala) 2018. XXVIII Verano de la Investigación Científica. México, CDMX. Concluido.
- Joshua López Gines (Colegio de Bachilleres Plantel 2 "Cien Metros" Elisa Acuña Rossetti) 2018-2019. Estancia académica voluntaria. México, CDMX. Concluido.
- Iliana Angélica Tostado Fernández (UPIBI-IPN) 2018-2020. Servicio Social. México, CDMX. Concluido.
- Daniela Giovanna Avilés Pérez (UPIBI-IPN) 2019-2020. Servicio Social. México, CDMX. Concluido.
- Dra. Giovanna Lopez Gutierrez (INSP-2021). 2021. Investigadora Asociada. México, CDMX. Concluido.
- Lic. Jeimy Ivonne Dueñas Lira (UNAM-2003). 2021. Asistente de proyecto . México, CDMX. Concluido.
- Gerardo Escamilla Soto (UVM-Chapultepec) 2021. Servicio Social. Concluido.
- Diego Munguía Flores (UVM-Chapultepec) 2021. Servicio Social. Concluido.
- Lilián Alejandra Pérez Pérez (UVM-Lomas Verdes) 2021-2022. Servicio Social. Concluido.
- Alan Gabriel Martínez Culebro (UVM-Lomas Verdes) 2021-2022. Servicio Social. Concluido.
- Alfonso Valdivieso Guevara (UVM-Lomas Verdes) 2021-2022. Servicio Social. Concluido.
- Susana Andrea Vázquez Alonso (ENCB – IPN) 2020-2021. Servicio Social. Concluido.
- Katherine Alejandra Almonaci Flores (ENCB – IPN) 2020-2022. Servicio Social. Concluido.
- Uriel Antonio Ortíz Mateos (ENCB – IPN) 2020-2022. Servicio Social. Concluido.
- Areadna Jocabed Valera García (UPIBI – IPN) 2020-2022. Servicio Social. En curso.
- Ana María Ojeda López (ENCB – IPN) 2022-2023. Servicio Social. En curso.
- Saúl Díaz Cabrera (UVM-Lomas Verdes) 2021-2022. Servicio Social. En curso.
- Joseline Itzel Meza Juárez (UVM-Chapultepec) 2021-2022. Servicio Social. En curso.
- Montserrat Martín vázquez (UVM-Chapultepec) 2021-2022. Servicio Social. En curso.
- Harol Enrique Parada Posada (UPIBI-IPN) 2022-2023. Servicio Social. En curso.
- Dra. Mitzi Paola Santoyo Sánchez (Investigadora Posdoctoral Conacyt modalidad 2 - Periodo 2021/2022). Visitante, adscrita a la UNAM y al proyecto 307152. Concluido.
- Raymundo Mariano López Villaseñor (UPIBI-IPN) 2023. Servicio Social. México, CDMX. En curso.
- Lezly Mariela Hernández Bonilla (ENCB-IPN) 2023. Servicio Social. México, CDMX. En curso.
- Aldo Fernando Torres Medina (ENCB-IPN) 2023. Servicio Social. México, CDMX. En curso.
- Ariana Guadalupe Jimenez Dorantes (ENCB-IPN) 2023. Servicio Social. México, CDMX. En curso.
- Rodrigo Castillo Cervantes (ENCB-IPN) 2023. Servicio Social. México, CDMX. En curso.
- M. en C. Saúl Eduardo Flores Montelongo (Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón) 2023. Estancia de Investigación. México, CDMX. En curso.
Donativos
- Estudio in vivo de los mecanismos tubulares responsables de la reabsorción renal de las proteínas y vasopeptidos activos como la angiotensina y sus precursores durante el desarrollo de la hipertensión. (2007-2010) - Ciencia Básica SEP-CONACYT (56785). -CONCLUIDO
- Estudio de la toxicidad de partículas suspendidas en el microambiente del metro. (2008-2009) - ICYTDF (1030023442294). - CONCLUIDO
- Efectos de la exposición crónica a flúor sobre la expresión y la localización de las proteinas membranales del epitelio renal de un modelo murino. (2008-2009) - SNI/Licenciatura Conacyt (101776). - CONCLUIDO
- Efecto temprano de la exposición a fluoruro sobre la función, reparación y regeneración renal. (2012-2015) - Ciencia Básica SEP-CONACYT (152416). - CONCLUIDO
- Funcionalidad de nanoestructuras a base de bismuto – Análisis toxicológico in vitro e in vivo. (UEMEXCYT BISNANO). (2010-2013) - UE-CONACYT. - CONCLUIDO
- Identificación de biomarcadores en liquido amniótico para el diagnostico temprano de nefropatías prenatales. (2013-2015) - ICYTDF/SECITI (PICSA12-086). - CONCLUIDO
- Evaluación de marcadores moleculares de inflamación y fibrosis renales inducidos por la exposición a fluoruro. (2015-2018) - Ciencia Básica SEP-Conacyt (239689). - CONCLUIDO
- Diagnóstico temprano e intervención educativa sobre los factores de riesgo socioambientales de la enfermedad renal en niños y adolescentes de la Región de Emergencia Ambiental de Tlaxcala. (2021) - Proyecto CONACYT Pronaces Salud (Fordecyt 316004). - CONCLUIDO
- Reexamining cadmium-induced nephrotoxicity in vitro and in vivo: a multi-methodology study of the role of receptor-mediated endocytosis and molecular cross-talk between proximal and distal segments of the nephron. (2016-2022) - Proyecto bilateral Mexico-Alemania CONACYT-BMBF (267755). - CONCLUIDO
- Tecnologías innovadoras para el diagnóstico temprano y la orientación terapéutica de las lesiones renales en una población pediátrica en el Estado de Tlaxcala. (2021-2025) - Proyecto bilateral SEP-CONACYT-ANUIES-ECOS FRANCIA (Fordecyt 315696). Responsable 2021-2023 (Dr. Aztatzi-Aguilar, actual responsable 2023-2025) - ABIERTO
- Asociación entre factores de riesgo y alteraciones renales, óseas y cardiovasculares en una población pediátrica de Tlaxcala. (2022-2023) - Proyecto FUNDACIÓN GONZALO RIO ARRONTE - Cinvestav (S638). - ABIERTO
- Estrategias para la prevención, diagnóstico, registro y seguimiento de los factores de riesgo socioambientales en poblaciones vulnerables de Tlaxcala. (2022-2024) - Proyecto por encargo de Estado CONACYT Pronaces Salud (Fordecyt 321320). Responsable 2022-2023 (Dr. Aztatzi-Aguilar, actual responsable 2023-2024) - ABIERTO
Nombramientos Cinvestav
- Miembro del Comité Interno para el Cuidado y Uso de los Animales de Laboratorio (CICUAL) del Cinvestav (Representante del Departamento de Toxicología). Periodo 2012-2016.
- Coordinador Académico del Departamento de Toxicología del Cinvestav. Periodo 2018-2022.
- Miembro de la Comisión Evaluadora del sistema de Apoyos y Estimulos del Programa Nacional de Becas del Cinvestav. Periodo 2019-2022.
- Miembro titular electo del Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Intereses (CEPCI) del Cinvestav. Periodo 2022-2023.
Distinciones
- Becario Colaborador del proyecto (Investigador Junior) en la Universidad de Nice – Sophia Antipolis (Francia) en colaboración con el CINVESTAV del IPN (México) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes (México). Programa ANUIES-ECOS-Nord. 2003-2004.
- Becario post-doctoral Secretaria de Relaciones Exteriores/Instituto Mexicano de Cooperación Internacional y del Gobierno Frances (Ministère Français de la recherche et de l’Enseignement supérieur) Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias del CINVESTAV del IPN. 2005-2006.
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt desde 2007 - Actualmente SNI 2.
- Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias desde 2022.
Distinciones obtenidas por los estudiantes del laboratorio
- Student Travel Award for an International Institution otorgado por la HOT-SOT (Hispanic Organization for Toxicologists). 54th Annual Meeting. Society of Toxicology (SOT). San Francisco, CA, EUA. Marzo, 2015 (Estudiante: Tania Libertad Jacobo Estrada).
- Premio Hector Juarez Martinez (Estudiante de Licenciatura). 2º lugar para el Premio al Mejor Trabajo Escrito para Titulación de Nivel Licenciatura 2016, por parte del Instituto Politécnico Nacional a través de la Dirección de Educación Superior, en el area de conocimiento de las Ciencias Medico-Biologicas, Mexico DF, 20 de octubre de 2016. Titulo del trabajo: Determinación de Biomarcadores de daño renal Prenatal por qRTPCR en Tejido. Directores de tesis: Dra. Maria Estela Melendez Camargo y Dr. Olivier Christophe Barbier.
- Junior Travel Award otorgado por la IUTOX (International Union of Toxicology). 15th International Congress of Toxicology (ICTXV), Honolulu, Hawaii, USA. Julio, 2019 (Estudiante: Itzel Pamela Zavala Guevara).
- SOT Endowment Fund Travel Award otorgado por la SOT (Society of Toxicology). 15th International Congress of Toxicology (ICTXV), Honolulu, Hawaii, USA. Julio, 2019 (Estudiante: Manolo Sibael Ortega-Romero).
- Primer Lugar de poster en la categoria de investigación clínica por la Alanepe (Asociación Latinoamericana de Nefrología Pediátrica). XII Congreso ALANEPE Virtual, CDMX, México. Octubre, 2021 (Estudiante: Juan Carlos Rubio Gutiérrez).
- Trabajo premiado en la categoria de Trabajo Científicos - Ciencias básicas por la ALAT (Asociación Latinoamericana de Tórax). 14o Congreso ALAT Virtual, CDMX, México. Diciembre, 2021 (Estudiante: Jessica Baldriche Acosta).
Diversos
- Toxicólogo certificado ERT- European Registered Toxicologist por la Eurotox (Federation of European Toxicologists & European Societies of Toxicology). 2011-fecha.
- Miembro del Registro Conacyt de Evaluadores Acreditados (RCEA) en el Area III, Medicina y Salud (Nº RCEA-03-15532-2008) – para Ciencia Básica y Fondos Mixtos.
- Miembro del comité de ética e investigación de Policlínicas Milenium S.A. de C.V. 2008-2009.
- Miembro de la Asociación Farmacéutica Mexicana (AFMAC) 2010-2014.
- Miembro de la Asociación Mexicana de Bioquímicos Clínicos (AMBC) 2011-2013.
- Miembro del Instituto Mexicano de Investigaciones Nefrológicas (IMIN) 2009-fecha.
- Miembro asociado de la Sociedad de Fisiología Francófona (Société de Physiologie) 2002-fecha.
- Miembro de la Society of Toxicology (SOT) 2012-fecha
- Evaluador de proyectos de investigación del Conacyt– Programa de Estímulos a la Innovación 2015.
- Evaluador de proyecto Conacyt- Innovate UK 2015.
- Evaluador de proyectos de investigación del CYTED (Ciencia y Tecnología para el Desarrollo) – Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo 2013.
- Evaluador de proyectos de investigación del COMECyT (Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología) 2012
- Evaluador de candidatos para la Convocatoria de Becas Conacyt al extranjero 2013-segundo periodo.
- Evaluador de las revistas PLOS ONE, Toxicology And Applied Pharmacology, Toxicology, Journal of Applied Toxicology.