 |
e-mail: mrgomez@cinvestav.mx
Teléfono: +52 55 5747-3800 ext. 6770
Fax: +52 55 5747-3395
Investigador Cinvestav 3C |
Laboratorio de Genómica Poblacional
Doctora en Ciencia en Biología Celular, 2007, CINVESTAV-IPN, México.
Estancia de Investigación 2013. Department of Anthropology. University of Pennsylvania, PA, USA.
Estancia Posdoctoral 2008-2009. Laboratorio de Variación Biológica y Evolución. Departamento de Zoología. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.
Estancia en el Extranjero 2006. Departamento de Estudios Avanzados en Ecología y Biodiversidad (filial del Laboratoire International Associé de la Station Biologique de Roscoff, Bretagne, France). Facultad de Ciencias Biológicas. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, Chile.
Investigador Nacional Nivel 2
Líneas de Investigación
- Genética de poblaciones en el contexto de las enfermedades complejas. Factores que afectan la estructura genética de las poblaciones y su efecto sobre la variabilidad genética de los loci candidatos de enfermedades complejas. Aplicar los estudios de genética de poblaciones, para dilucidar los cambios a nivel genético y su correlación con los cambios fenotípicos, con la finalidad de encontrar marcadores informativos para el diagnóstico de enfermedades complejas (Obesidad infantil y Aterotrombosis). Proyecto apoyado por el Instituto de Nutrición y Salud
- Genética de las poblaciones humanas.Estudios de genética de poblaciones humanas (Mestizas y grupos étnicos), a través de marcadores polimórficos nucleares y linaje específico (STR, VNTR, SNP, INDELs), con el fin de conocer las características genéticas de nuestra población (estructura y ancestría genética, admixture, Desequilibrio de Ligamiento y eventos demográficos) y sentar las líneas de corte para estudios de asociación genética.
- Estudio de las migraciones humanas en el poblamiento de América (Genographic Project-México). A través de marcadores linaje específico (cromosoma Y y DNA mitocondrial) estudiamos a los diferentes grupos étnicos contemporáneos de México con el fin de trazar las rutas migratorias que llevaron a la colonización y poblamiento del Continente Americano. La finalidad de este tipo de proyectos no solo es antropológica sino que a través de conocer los linajes de nuestra población podremos asociarlos, en un futuro, con la predisposición a ciertas enfermedades. Este proyecto se realiza en colaboración con la Universidad de Pensilvania y se encuentra auspiciado por Conacyt, así como por The National Geographic Society.
- Genética Forense.Aplicaciones de la genética de poblaciones a los aspectos forenses considerando los factores demográficos. El proyecto comprende el estudio de marcadores autosómicos, uniparentales (Y-STR) y cromosoma X; e involucra estadística genética aplicada a este contexto.